Una manera de producir calor es mediante una reacción química de combustión.
![]() | En las reacciones de combustión obtenemos calor combinando un combustible (gasolina, butano, madera...) con el oxígeno del aire. El calor generado al transformarse el combustible vaporiza los componentes originados y hace saltar sus electrones a niveles más altos. Al desexcitarse emiten luz y calor. El tipo de luz que emiten depende de los componentes gaseosos excitados. |
La forma de la llama nos indica si la combustión es rica o pobre.
En los estudios sobre las zonas de la llama se especifican estas partes:
![]() | ||
1.- Cono frío: no llega oxígeno 2.- Cono de reducción: poco oxígeno 3.- Cono de oxidación: abundancia de oxígeno 4.- Zona de fusión: alcanza los1500 ºC | ![]() |
¿Pensaste alguna vez que es lo qué se quema en una vela?
Obtención de una buena llama
Manipulamos la cortina de entrada de aire en el mechero camping-gas para lograr que la combustión sea máxima, que la llama tenga forma de dardo y que sea más azulada y luminosa. De esta forma el calor liberado en la combustión del gas es máximo.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |

¡Al fin logramos una buena llama!
En una combustión rica, con mucho aporte de oxígeno, el butano se combina con el oxígeno y se convierte en CO2 y H2O. Los dos son gases y escapan a la atmósfera.
C4 H 10+ 13/2 O2 ———> 4 CO2 + 5 H2O
En química se estudia el calor de combustión a partir de los calores de formación de los componentes de la reacción.¿Que pasa en una combustión pobre?
Una llama pobre, con poca entrada de aire al mechero, tiene forma vacilante, es de color rojizo (menor temperatura) y más oscura porque contiene muchas partículas de hollín, y produce humos que manchan.
El hollín son partículas de carbono que no se quemaron y no pasaron a gas en forma de CO y CO2.
![]() | La llama de un mechero de alcohol es más pobre que la de un mechero de butano. La mecha es de algodón y prácticamente no se quema a pesar de arder en ella el alcohol. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario